Devocionales 696 vistos

Devocional: Cómo tratar a las personas

Por: Mendoza Daniel
Devocional: Cómo tratar a las personas
Fecha: Martes, 15 de enero del 2019 ID: 201700002514

Síguenos en Facebook

Rom 12:10 amaos los unos a los otros con amor fraternal, en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

Un pastor me vino a ver un día y me preguntó:

  • “¿Cómo puedo salirme de mi iglesia?”
  • “¿Por qué quieres salirte?” le pregunté, “¿qué tiene de malo tu iglesia?”
  • “Tengo un montón de perdedores en mi iglesia”
  • “¿Perdedores? Me pregunto si realmente son perdedores o si ellos se ven como perdedores porque es así como los ves tú”

Aceptó que quizá fue esto último, y es verdad porque no hay perdedores en el reino de Dios, ninguno. ¿Cómo puedes llamarle perdedor a un hijo de Dios? Así como es importante para ti el creer en tu verdadera identidad como hijo de Dios, es igual de importante que percibas a otros cristianos por quienes son y los trates de acuerdo a eso.

Yo creo que la gran determinante de cómo tratamos a las personas es cómo las percibimos. Si vemos a la gente como perdedores, comenzaremos a creer que son perdedores. Y si creemos que son perdedores, los trataremos como perdedores y ellos reflejarán ese comportamiento y actuarán como perdedores. Pero si percibimos a nuestros hermanos y hermanas en Cristo como redimidos, justos, santos, entonces los trataremos como santos y serán grandemente ayudados a comportarse como santos.

Cuando Pablo guió a Onésimo, un esclavo fugitivo, a Cristo, lo envió de vuelta a su amo y le dijo a Filemón que lo aceptara como a un amado hermano (Filem 1:16) Necesitamos percibir y tratar a todos los creyentes, sin importar su estatus socioeconómico, como hermanos amados. Pedro instruyó a los esposos a que trataran a sus esposas como coherederas de la gracia de vida (1 Ped 3:7) Tu cónyuge, sin importar sus faltas, es tu igual espiritual y debes tratarle como tal.

El Nuevo Testamento claramente declara que somos santos que pecan. Cualquier hijo de Dios, quien dice que no tiene pecado, es un mentiroso (1 Juan 1:8) Pero no debemos enfocarnos en los pecados de otros. En lugar de ello hemos sido llamados a percibir la naturaleza de Cristo en cada uno, creer en que somos santos y edificarnos unos a otros.

Por Neil Anderson

ORACIÓN
Gracias Señor porque el amor cubre multitud de pecados. Ayúdame a amar y a aceptar a otros hoy en lugar de criticarlos, en el nombre de Jesús, amén.

Este artículo está bajo una licencia de Creative Commons.

2 Tesalonicenses 2:10-12 (RVR 1960)

Y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad sino que se complacieron en la injusticia.

Palabras Claves: Neil AndersonReflexionesCómo tratar a las personas

Hola visitante! dejanos tus comentarios


Cargando...